Ciclo Biogeoquímico

Para empezar es importante reconocer que el ciclo biogeoquímico es el proceso mediante el cual existe una circulación de elementos entre los seres vivos y el medio ambiente. En este ciclo lo seres vivos se componen de materia y requieren de la misma para mantenerse con vida y cuando mueren, existe un proceso que hace ... Leer más

Para empezar es importante reconocer que el ciclo biogeoquímico es el proceso mediante el cual existe una circulación de elementos entre los seres vivos y el medio ambiente. En este ciclo lo seres vivos se componen de materia y requieren de la misma para mantenerse con vida y cuando mueren, existe un proceso que hace que las estructuras químicas formadas se descompongan y la materia vuelva a formar parte del medio ambiente. ¿curioso, no? A continuación te contaremos más de este ciclo.

El ciclo biogeoquímico se compone de varios elementos químicos uno de ellos es el carbono, el cual es un componente fundamental de los seres vivos. Del mismo modo, son precisamente los vegetales los encargados de posibilitar que el carbono integre parte de la vida de una gran cantidad de organismos. Es relevante mencionar que las plantas toman el dióxido de carbono de la atmosfera y de esta manera obtienen carbono, el cual combinan con el hidrógeno que obtienen del agua. Los vegetales crean de esta manera su propio alimento y van dando forma a su propio organismo. Luego, otros seres vivos se alimentarán de los vegetales y obtendrán de esta manera el carbono que requieren para desarrollarse.

El ciclo biogeoquímico es el punto de partida donde se elimina el oxígeno como desecho, oxígeno que utilizan los seres vivos para sus procesos metabólicos, emitiendo dióxido de carbono; así pues, este proceso resulta ser de extraordinaria importancia para el planeta porque gracias al mismo es posible la vida en el planeta, y también da comienzo a la vida y cuando esta se hace más compleja y floreciente en organismos, se da un incremento en la complejidad del ciclo. De esta manera, la importancia del fenómeno consiste en el hecho de dar cuenta de la manera en que los organismos se vinculan con el medio ambiente a un nivel elemental.

Finalmente, este tipo de ciclos se lleva a cabo gracias a organismos que reciben el nombre de descomponedores y que agrupan a distintos hongos y bacterias. Así, los descomponedores se encargan de que los elementos químicos vuelvan nuevamente al medio ambiente.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas:

https://www.importancia.org/ciclo-biogeoquimico.php