Conoce las nuevas especies que nacieron durante el confinamiento

Mientras las personas nos mantenemos aisladas en nuestros hogares, la naturaleza y los animales disfrutan de este momento, dándonos al mismo tiempo grandes sorpresas que contribuyen a la diversidad. Pues bien en los últimos días nuevas especies exóticas nacieron en un zoológico de la ciudad de Praga. Conócelos a continuación. El tapir índico es una ... Leer más

Mientras las personas nos mantenemos aisladas en nuestros hogares, la naturaleza y los animales disfrutan de este momento, dándonos al mismo tiempo grandes sorpresas que contribuyen a la diversidad. Pues bien en los últimos días nuevas especies exóticas nacieron en un zoológico de la ciudad de Praga. Conócelos a continuación.

El tapir índico es una de las especies que estando en vía de extinción reaparece de nuevo en la ciudad, es necesario recalcar que de este solo quedan 2.500 ejemplares en el mundo y que la supervivencia de este exótico animal se encuentra ligada a la preservación de los parques y áreas reservadas que los gobiernos locales han destinado a la preservación de la vida natural.

Del mismo modo, otra de las nuevas especies que nacieron durante el confinamiento es una hembra de elefante asiático, luego de esperar unos cuantos años, ya que las elefantas suelen dar a luz una cría cada dos o cuatro, nació esta hembra que pesó unos 90 kilogramos aproximadamente, será bautizada en cingalés, el idioma de la principal etnia de Sri Lanka, de donde procede la madre, Tamara.

Por último está el alimoche sombrío, esta ave que ocupa la mayor parte de África al sur del Sáhara, vive principalmente en zonas de sabana o bosque abierto, se alimenta de carroñas e insectos, así como de basuras y excrementos que obtiene en torno a los asentamientos humanos. Esta especie exótica que nació durante el confinamiento se caracteriza por hacer pequeños nidos de palos en horquillas de árboles, raramente en cantiles o edificios y pone un solo huevo, lo que dificulta el nacimiento continuo de estas aves.

Dichos animales, serán cuidados con medidas necesarias para su correcto desarrollo, gracias a que ya se ha conseguido apoyo por valor de 68.000 euros para un programa que permite a cualquier persona seguir la evolución de estos animales a través del canal del zoo en YouTube y luego apoyarlos como “padre adoptivo o con patrocinio” para contribuir a la crianza en cautividad o a su protección en la naturaleza. Más de 130 crías de 40 especies han sido protagonistas de grandes ilusiones para expertos y activistas que aseguran que este puede ser el paso de inicio para la restauración de especies en vía de extinción.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas: