Conozca el trabajo en equipo de algunos animales

El reino animal es sabio y tiene mucho que enseñar al ser humano sobre el método de trabajo en equipo y relacionamiento mutuo para lograr un propósito común. Existen muchas especies que se caracterizan por ser son obreros natos, incansables, que faenan durante incluso por días, y levantan pesos que superan su tamaño, recorriendo miles ... Leer más

El reino animal es sabio y tiene mucho que enseñar al ser humano sobre el método de trabajo en equipo y relacionamiento mutuo para lograr un propósito común. Existen muchas especies que se caracterizan por ser son obreros natos, incansables, que faenan durante incluso por días, y levantan pesos que superan su tamaño, recorriendo miles de kilómetros para lograr su objetivo de supervivencia.

Las hormigas, al igual que otros animales que trabajan en equipo, son capaces de faenar sin parar por 24 horas seguida, en tanto que algunos son más delicados y finos para diseñar y levantar su vivienda; como son las aves, los peces, los roedores y algunos invertebrados.

Por ejemplo, dentro del trabajo en equipo que realizan algunos animales está el del castor, el cual es un roedor semiacuático, oriundo de América del Norte y Eurasia, que aunque tiene presencia en otras regiones del mundo, como es Sudamérica; así pues, este animal posee la habilidad e ingenio para levantar represas en riachos y fuentes acuíferas, con el propósito de disfrutar de viviendas ideales y cómodas para su numerosa familia.

De otro lado está la lombriz de tierra, este animal poco atractivo para muchas personas, es pues el portador de un rol vital para su medio ecológico, pues es responsable de ingerir los deshechos orgánicos y transformarlos en suelo fértil, cargado de ricos nutrientes. Donde ese trabajo requiere de largas horas excavando zanjones bajo tierra y comiendo lo más posible.

Finalmente en tercer lugar, están los lábridos, esta especie de animal también ejemplo de los animales que trabajan en equipo, pertenece a un clan de peces de bellos colores con más de 500 tipos, cuya función es agotadora, ya que consiste en limpiar los parásitos acumulados en los arrecifes coralinos. Donde además de ello, se encargan de erradicar los residuos de las aletas, bocas y colas de otras especies de mar.

Aunque la lista podría continuar, estos animales resultan ser importantes para el planeta, pues con su trabajo en equipo logran que el medio ambiente funcione correctamente.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas: