Conozca las plantas gimnospermas

Supongamos que vas por la calle, contemplando todo lo que adorna la metrópolis de tu alrededor y te encuentras con plantas gimnospermas ¿eres capaz de las reconocerlas de inmediato? Pues bien, aquí te daremos a conocer todas las características de las plantas gimnospermas para que no las pierdas de vista la próxima vez que tengas ... Leer más

Supongamos que vas por la calle, contemplando todo lo que adorna la metrópolis de tu alrededor y te encuentras con plantas gimnospermas ¿eres capaz de las reconocerlas de inmediato? Pues bien, aquí te daremos a conocer todas las características de las plantas gimnospermas para que no las pierdas de vista la próxima vez que tengas la oportunidad de toparte con una o varias de ellas.

Para empezar, debes saber que las plantas gimnospermas son plantas vasculares que producen semillas, y que dentro de sus características la principal es que sus semillas no se encuentran dentro de un capullo protector, sino que se presentan sin protección.

Así mismo, las gimnoespermas son plantas muy variadas, ya que podemos encontrar árboles como los pinos, o arbustos normalmente longevos, que también se clasifican entre estas plantas y que tienen hojas simples, numerosas y relativamente pequeñas.

Otras características que no puedes perder de vista de estas plantas es que no producen flores, no son plantas frutales, son plantas polinizadas principalmente por el viento que forman conos con estructuras reproductivas. También, desarrollan las hojas en forma de aguja y se encuentran por lo general en lugares secos.

La importancia de las plantas gimnospermas radica en que aportan grandes cantidades de oxígeno a la atmósfera por medio de la fotosíntesis y alimento, siendo estas productores de gran importancia en una cadena alimenticia para beneficio de los heterótrofos primarios o consumidores. 

De igual manera, algunas especies típicas como el abeto, ciprés, pino, tejo o sequoia, son muy utilizadas por el hombre para extracción de su madera y fabricar diferentes tipos de muebles. Económicamente el valor principal de las coníferas radica en su madera y en la celulosa, un elemento fundamental en la fabricación del papel.

Finalmente, hace falta resaltar los tipos de gimnospermas actuales, y son el filo Coniferophyta que comprende las coniferas, que son los arboles dominantes en los bosques de climas fríos; el filo Cycadophyta que incluye las cicadas, parecidas a los helechos arborescentes o a las palmeras; el fIlo Ginkgophyta que contiene una especie aun existente y por último el filo Gnetophyta que engloba tres géneros diferentes, localizados en bosques tropicales o en desiertos.

Ahora podrás identificar las plantas gimnospermas más fácilmente, al reconocerlas por sus “semillas desnudas”, que aparecen expuestas en hojas modificadas, en lugar de estar contenidas en frutos.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas: