Conozca sobre el Fracking y sus consecuencias

El fracking se conoce como una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales, explotando el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino e inyectando en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo, por esto ... Leer más

El fracking se conoce como una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales, explotando el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino e inyectando en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo, por esto resulta ser tan peligroso para la salud humana y para el medio ambiente. A continuación conozca más sobre el Fracking y sus consecuencias.

Esta práctica no solo genera un bien económico evidente, sino que podría incluso llegar a alterar el orden geopolítico del mundo. Es importante reconocer algo y es que las principales preocupaciones están relacionadas con los riesgos de explosión, escapes de gas o de ácido sulfhídrico, terremotos o derrumbes; y también, con el agua residual, es decir la que sale del proceso, que contiene contaminantes peligrosos y que afectan potencialmente al ser vivo.

En Colombia, lo preocupante además es que en siendo un país tan biodiverso, el control de los recursos naturales está al servicio de las grandes multinacionales, contribuyendo a la creación de catástrofes que pueden ser incontenibles, contaminando las aguas subterráneas de manera definitiva con sustancias como plomo, mercurio, radio, formol, ácido hidroclórico, plomo, entre otros químicos.

Por otro lado, aunque se reconoce la importancia de esta práctica con medidas ambientales correspondientes, se reconoce que las reservas de gas y petróleo en el país se agotan y crece el riesgo de desabastecimiento y enfrentaría así en los próximos años un déficit que obligaría a incrementar, de forma importante sus importaciones; lo cual resultaría perjudicial porque afectaría a los hogares, la movilidad pública y privada, la industria y las térmicas que dependen de ese combustible.

Para tomar medidas ante este escenario que no deja de ser preocupante para muchos, existe el reto de buscar nuevas fuentes de gas en yacimientos convencionales; o la búsqueda que otras técnicas que promuevas el desarrollo económico de la mano con el medio ambiente.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas: