Emprendimientos ecológicos en Colombia

El compromiso social para ayudar a combatir los daños medioambientales está en tendencia y quizá como nunca antes había estado. Según la Oficina de Negocios Verdes del Minambiente, existen aproximadamente 1.414 emprendimientos ecológicos en Colombia, que centran su visión en la búsqueda de soluciones del mercado a problemas ambientales. Siendo Colombia el segundo país donde el ... Leer más

El compromiso social para ayudar a combatir los daños medioambientales está en tendencia y quizá como nunca antes había estado. Según la Oficina de Negocios Verdes del Minambiente, existen aproximadamente 1.414 emprendimientos ecológicos en Colombia, que centran su visión en la búsqueda de soluciones del mercado a problemas ambientales.

Siendo Colombia el segundo país donde el consumidor demanda mayor sostenibilidad, existe todavía mucho camino por recorrer en materia de conciencia ambiental, puesto que el consumidor aun prioriza el costo de un producto y no el impacto de este en lo ambiental.

Para mencionar algunos proyectos ecológicos que consideramos importante que usted conozca está Ecoplat este negocio ofrece vasos de cartón, cubiertos de madera, platos germinables y muchos productos más para sus fiestas de cumpleaños o reuniones; contribuyendo así a la disminución de plástico. Por otro lado está Compostpack que ofrece bolsas hechas de maíz 100% compostaje. Otra opción que el mercado ofrece es Biogar un emprendimiento que te permite comprar lavaloza, jabón de manos y detergentes ecológicos.

En otra instancia, está Ecosia el cual es un buscador alternativa a Google que planta un árbol por cada más o menos 45 búsquedas y por último está la Fundación llena una botella de amor que tiene como objeto la recolección de botellas plásticas llenas de envolturas y plásticos que se convierten en madera plástica para construir casas de interés social y parques.

Siendo un reto de corto, mediano o largo plazo; creemos en la posibilidad de crear un estilo de vida saludable y ético, teniendo una actitud amigable con la naturaleza y los animales, mitigando así los impactos de producción de los bienes que a diario se consumen.

Son varios los proyectos y emprendimientos ecológicos en Colombia que se pueden apoyar para así lograr tomar conciencia y ayudar a mitigar los problemas ambientales que hoy se padecen. Empecemos cambiando los hábitos de compra y generando un voz a voz que suscite el reconocimiento nacional e internacional de estas empresas que hoy le apuestan al comercio sostenible.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas:

https://www.portafolio.co/negocios/emprendimientos-verdes-conquistan-al-mercado-colombiano-527455