Libertad y Felicidad: ¡Usa la Bici!

La bicicleta tiene más de dos siglos. Fue inventada en Alemania por Karl Drais en 1817. El primer modelo no tenía pedales y se debía empujar con los pies en el suelo; pero a lo largo de los años, se le realizaron muchas modificaciones, hasta que en 1885 aparece la Bicicleta Moderna, inventada por John ... Leer más

La bicicleta tiene más de dos siglos. Fue inventada en Alemania por Karl Drais en 1817. El primer modelo no tenía pedales y se debía empujar con los pies en el suelo; pero a lo largo de los años, se le realizaron muchas modificaciones, hasta que en 1885 aparece la Bicicleta Moderna, inventada por John Kemp Starley.

Éste medio de transporte es económico y accesible a la mayoría de las personas, permite largos desplazamientos con un mínimo mantenimiento, por lo que la hace muy atractiva para todos; en muchas ciudades de Europa, el principal medio de transporte es la bicicleta, como es el caso de Ámsterdam (Holanda), donde se calcula hay más de un millón de bicicletas solamente en la Ciudad.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bogotá es la ciudad líder en el uso de la bicicleta a nivel latinoamericano, ya que cuenta con 376 kilómetros de ciclorutas en total. Le siguen ciudades como Montevideo (Uruguay), Cochabamba (Bolivia) y México D.F. (México), entre otras.

A nivel regional, la Ceja, Antioquia, es uno de los municipios con más bicicletas por habitantes del país. La Secretaría de Tránsito de esa Ciudad asegura que el 62% de los hogares tienen al menos una bicicleta. Por otro lado, en el Valle de Aburrá, las cifras no son alentadoras, en donde se calcula que sólo el 2% de la población que habita esta zona, se transporta en bicicleta (Medellín Cómo Vamos 2016).

Sin embargo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) está haciendo una gran apuesta para fomentar la movilidad sostenible en la región. Con la creación y puesta en marcha del Sistema de Bicicletas Públicas ENCICLA, se busca posicionar la bicicleta como un medio de transporte ágil, rápido y sostenible. Con la ventaja de que es gratuito y se articula con el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (metro, metroplús, tranvía, metrocable, etc.).

Por deporte, por diversión, por necesidad, por trabajo… todos los ciclistas coinciden en que son más felices cuando usan la bicicleta, ya que produce una sensación de autonomía y libertad que no brindan los demás medios de transporte, además de significar un compromiso con la protección del medio ambiente…“Piensa en las bicicletas como arte que se puede montar y que puede salvar al mundo”- Grant Petersen (diseñador de bicicletas y fundador de Rivendell Bicycle Works).