En días pasados hablamos sobre el Reciclaje de las Pilas usadas (ver: https://conambiental.com/reciclar-pilas-usadas-gran-aporte-para-el-planeta/) Y para poner en práctica lo que aprendimos, desde Conciencia Ambiental te proponemos un reto sencillo, pero que marcará la diferencia en cuanto a conservación y sostenibilidad ambiental, se refiere.
Los pasos son:
- Reúne la mayor cantidad de pilas usadas, buscando en tu casa, recolectando con amigos, familiares, etc. Sirven todo tipo de pilas y baterías, excepto las de carro y moto. Ejemplos de pilas que puedes reunir: de computador, de celular, de reloj, tradicionales (AA- AAA), entre otras.
- Busca el Punto de Recolección de pilas usadas más cercano a tú lugar de trabajo o a tu hogar. Para buscar estos puntos, puedes consultar en: http://recypuntos.org/ o descarga la aplicación “Red Posconsumo” del Ministerio del Medio Ambiente.
- Lleva tus pilas usadas al punto de recolección autorizado para la recepción de éstos residuos.
lleva-tus-pilas-usadas-a-los-puntos-de-recoleccion-ubicados-en-tu-ciudad-2
Tips:
- Invita a tus amigos y familiares a que acepten el reto.
- Ubica un recipiente en tu casa, en el cual vayas guardando todas las pilas que ya no usas, así, será más fácil recolectarlas y entregarlas.
- Reúne la mayor cantidad de pilas posible y obtendrás los mejores beneficios.
Recompensas:
- Ayudas a reciclar el 96 % de los componentes de las pilas y baterías.
- Aumentas la vida útil de los Rellenos Sanitarios.
- Disminuyes el consumo de recursos naturales para la fabricación de pilas nuevas.
- Contribuyes con la economía circular (cero residuos).
- Puedes obtener beneficios adicionales que entregan los diferentes programas posconsumo. Por ejemplo, en Medellín, si llevas las pilas usadas a los puntos de Recolección de CICLO (http://www.ciclo.com.co/) puedes recargar la tarjeta cívica y viajar en el metro, gracias a la buena disposición de tus pilas usadas.