Hace algunos días, la Antártida fue punto focal de los expertos ya que descubrieron que la nieve allí estaba tomando un color verde que puede según investigadores ser el fruto de las altas temperaturas que posibilitan entornos más acondicionados para las algas, las cuales necesitan nieve húmeda para crecer.
Así pues, según CNN es probable que la nieve de color verde creada por la floración de algas en la Península Antártica se extienda a medida que las temperaturas aumentan como resultado del cambio climático, según dijeron los investigadores, después de crear el primer mapa a gran escala de los organismos y sus movimientos.
Esta situación se puede observar a lo largo de la costa antártica, generalmente en áreas “más cálidas”, donde las temperaturas promedio están un poco por encima de cero grados Celsius durante los meses de verano del hemisferio sur de noviembre a febrero, lo cual es alto para tratarse de la Antártida; recordemos que la península Antártica es la parte de la región que ha experimentado el calentamiento más rápido en la última parte del siglo pasado, dicen investigadores; como hemos mencionamos en artículos anteriores se registraron temperaturas inusualmente altas en febrero en esta región, mientras que una ola de calor de nueve días chamuscó el extremo norte del continente a principios de este año.
Volviendo a la circunstancia principal, CNN indicó que los científicos identificaron 1.679 florecimientos separados de algas verdes en la superficie de la nieve, cubriendo un área de 1,9 km2, lo que equivale a un sumidero de carbono de alrededor de 479 toneladas por año.
Finalmente, ¿cómo puede evolucionar o detenerse esta situación? Expertos aseguraron para CNN que si bien un aumento en el deshielo de la nieve podría conducir a un mayor crecimiento de algas, la distribución de los organismos está fuertemente vinculada a las poblaciones de aves, cuyo excremento actúa como fertilizante para acelerar el crecimiento. Entonces como las poblaciones de aves, particularmente pingüinos, se ven afectadas por el calentamiento de las temperaturas, las algas de nieve podrían perder fuentes de nutrientes para crecer.
Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)
Fuentes utilizadas: