Tus residuos orgánicos pueden ser un fertilizante en vez de convertirse en basura, los nutrientes caseros pueden obtenerse de forma natural, asequible y sostenible. En el siguiente artículo descubre con qué puedes realizarlos o a qué residuos puedes darles un uso ambientalista.
Las cáscaras de huevo aunque normalmente terminen en el bote de basura, son un ingrediente interesante para nuestro jardín. Tienen un doble beneficio, se pueden utilizar como fertilizante o como repelente, en trozos o triturado. También puedes usarlo machacádondolas, rociar el polvo en la base de tus plantas, o en piezas, creando una especie de anillo en la base de la planta: esta barrera puede guardarlas de los caracoles y algunas orugas.
Como nutrientes caseros para las plantas también puedes utilizar la ceniza de madera puesto que es rica en potasio y en fósforo; solo es que recojas la ceniza de la madera quemada, la diluyas en agua y listo.
¿No sabes qué hacer con los restos de comida? Pues una de las opciones es hacer compost, lo que se necesitas es eso, restos de comida y todas las sustancias ricas en nitrógeno, como hierba, hojas o paja; así obtendrás un nutriente muy beneficioso para tu jardín, plantas y demás.
Por otro lado, si eres de los que aman y toma demasiado café, no tires los restos de este a la basura ya que son una excelente fuente de nitrógeno para el suelo, además de ser rica en antioxidantes. Así pues que no olvides agregar los granos para su compostaje o espolvorear directamente sobre el suelo.
Aquí pudiste notar que puedes ayudar a crecer a tus cultivos sin el uso de productos químicos que contaminan tanto el planeta. Una vez más la naturaleza nos demuestra que es ella quien nos da las soluciones a los problemas ambientales que los mismos humanos creamos, solo es cuestión de conocer las prácticas y llevarlas a cabo. Finalmente, ¿te animarías a hacer tu abono casero?
Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)
Fuentes utilizadas: