En medio de la pandemia el universo le ha dado la oportunidad a la humanidad de percibir maravillas que existían pero que por la contaminación y demás problemas ambientales no se podían observar; por ejemplo, en días pasados se avistó a en horas de la noche un lobo gris que se creía extinto en Francia, pues su última aparición fue hace unos 100 años. Conoce a continuación las oportunidades ambientales que se dan por el COVID-19
En medio del confinamiento en Venecia se logró después de muchos años percibir la flora, la fauna y la vida acuática que allí se conserva. En medio de la divulgación de unas imágenes se dieron a ver animales como cangrejos y medusas que emergían a ras de la superficie, mientras bancos de peces pasaban tranquilamente por debajo; además se mostraron algunos moluscos que se aferraban a los famosos pilotes de la Serenísima y las algas de todos los colores que resultaron ser tan extraordinarios para los seres humanos.
Y es que estas oportunidades ambientales se han basado entonces en la visualización de animales que antes no se percibían como los mencionados anteriormente y las medusas en medio de un canal límpido de la ciudad; todas estas pruebas se hicieron virales en las redes sociales y suscitaron muchos comentarios positivos entre los cibernautas.
Así pues estas oportunidades se han concluido en poder observar animales que estaban literalmente ocultos en las aguas enturbiadas. Según expertos, la fauna y la flora de la laguna de Venecia son mucho más diversas e interesantes de lo que se pensaba, sin embargo como el agua está en general enturbiada, no prestamos atención a estos organismos que embellecen la naturaleza; pese a esto científicos siguen con la preocupación de que este respiro que se le da al planeta no sea suficiente para el cambio de calidad importante que nuestro ecosistema necesitaba hace mucho tiempo.
Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)
Fuentes utilizadas: