Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos

Comencemos mencionando que este es un plan que conlleva un conjunto de programas, proyectos, actividades, cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado. Tengamos en cuenta también que los vertimientos son ... Leer más

Comencemos mencionando que este es un plan que conlleva un conjunto de programas, proyectos, actividades, cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado.

Tengamos en cuenta también que los vertimientos son la cantidad de agua que debe ser evacuada de los embalses por medio de los vertederos cuando la reserva sobrepasa la capacidad máxima de almacenamiento, generalmente durante las temporadas de lluvia.

El PSMV debe contener la meta individual de reducción de carga contaminante, cuyo cumplimiento lo evaluará la autoridad ambiental competente, de acuerdo con los compromisos en este establecido. Así pues, teniendo en cuenta la necesidad de avanzar en el mejoramiento de la calidad del recurso hídrico y el impacto generado por la aplicación simultánea de los instrumentos económicos de la política ambiental de las regiones.

Del mismo modo, se considera de suma importancia la formulación de planes de saneamiento y manejo de vertimientos por parte de cada municipio a fin de que se logre la recuperación y/o conservación de las fuentes, tramos o cuerpos de agua receptores de las descargas de aguas residuales.

De otro modo, estos tipos de vertimientos pondrían en riesgo la salud de los habitantes de una comunidad, dificultando además la recuperación de las fuentes, disminuyendo la productividad, aumentando los costos de tratamiento del recurso hídrico y, cuando los desechos industriales se vierten a un sistema de alcantarillado municipal, aumentan los costos de operación y mantenimiento de las redes, de los sistemas de tratamiento y disminuye el periodo de vida útil de estas inversiones. Por esto es tan importante que este plan se lleve a cabo de la mejor manera, ya que así ni el planeta, ni los seres humanos estarían tan en riesgo con los problemas ambientales.

Te invitamos a que indagues más sobre este tipo de planes de tu región, para que te orientes tanto en las actividades, como en los proyectos y metas en temas de saneamiento y manejo de vertimientos.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas:

https://cardique.gov.co/faq/que-es-el-plan-de-saneamiento-y-manejo-de-vertimientos-psmv/

http://tuchincordoba.micolombiadigital.gov.co/sites/tuchincordoba/content/files/000051/2537_plan-de-saneamiento-y-manejo-de-vertimientos-tuchin.pdf