Salud pública en tiempos de Coronavirus

Si bien hemos escuchado mencionar el término salud pública hoy queremos abarcar todo lo que este concepto implica, y más por las condiciones de pandemia en las que el mundo se encuentra hoy por hoy. Inicialmente, es importante resaltar que la salud pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera ... Leer más

Si bien hemos escuchado mencionar el término salud pública hoy queremos abarcar todo lo que este concepto implica, y más por las condiciones de pandemia en las que el mundo se encuentra hoy por hoy.

Inicialmente, es importante resaltar que la salud pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera integrada la salud de la población, por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual como colecti​va, ya que sus resultados se const​ituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo.

El Coronavirus (COVID-19) que ha hecho del mundo un campo de batalla constante, ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII).

Pues bien, es relevante mencionar que la infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Según la OMS, la medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón, ya que hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer el virus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como evitar el contacto cercano con personas enfermas; al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo, si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas y limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.

Finalmente para tener en cuenta, la salud pública tiene como funciones el diagnóstico, la evaluación, el análisis y seguimiento de la situación de salud. De igual manera lo que la salud pública vigila es la investigación, el control de riesgos y daños en salud de los ciudadanos a nivel local e internacional, tratando de reducir el impacto de las emergencias y desastres en la salud.

Hoy por hoy es de gran importancia que todos los seres humanos acatemos de forma consciente los planes operativos que se derivan de las estrategias de salud.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas: