Hace poco la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió sobre las graves consecuencias del cambio climático en el mundo, como la extinción de animales, el aumento del nivel del mar, ecosistemas afectados, fenómenos meteorológicos extremos, entre otros.
Si bien los impactos ambientales generados por un humano son pequeños en comparación con generados por una fabrica o un monocultivo, al acumular los impactos de los 7.5 mil millones de habitantes que tiene el planeta aproximadamente, se puede establecer que el sector doméstico tiene una gran responsabilidad en la degradación ambiental del planeta.
Partiendo de este hecho, se entiende también que pequeñas acciones que realicemos de forma más responsable con el planeta pueden generar un alto impacto en la reducción del avance en su degradación.
Es por esto queremos invitarlos a aprovechar la tecnología, usando por ejemplo algunas aplicaciones (Apps) que nos ayudan a cuidar el medio ambiente. Un consejo importante es tratar ir avanzando de a una a sola acción y convertirlas en un hábito sostenible.
Conciencia Ambiental® te invita a descargar y utilizar éstas aplicaciones. ¡Son pequeñas acciones que harán la diferencia para las generaciones futuras!
La Casa Sustentable: esta aplicación disponible para dispositivos Android en versión 4.4 y versiones posteriores, ayuda a las personas a tener una vida más sustentable, con consejos valiosos para aplicar en el hogar que habitamos. Se encuentran recomendaciones para la adecuada separación de residuos, ventilación, lavado, etc.
iHuerting: Esta aplicación te ayudará a cuidar tu huerto urbano. Te guiará para cultivar tus plantas de forma orgánica y disfrutar de los productos sin pesticidas, aprovechando tus residuos orgánicos y reduciendo parte de los impactos de la cadena de producción y distribución de alimentos a gran escala.
Recypuntos: en todos los hogares colombianos generamos residuos posconsumo (producto, aparato o bien que se daña y no se puede utilizar más). Ésta aplicación informa a los consumidores los puntos en las ciudades para disponer correctamente los residuos, tales como pilas, bombillos, envases de plaguicidas, llantas, etc. Adicionalmente, brinda información educativa sobre el proceso de reciclaje y el aprovechamiento de los residuos. Se encuentra disponible en dispositivos Android y IPhone.
Waze: es la aplicación de tráfico y navegación con la comunidad más grande del mundo. Permite optimizar las rutas y brinda información en tiempo real de tráficos, accidentes, controles, etc. Disponible en Google Play y App store. Waze permite ahorras tiempo y dinero para tus desplazamientos, porque reduces las emisiones de CO2 que genera tu vehículo.
Good Guide: Esta aplicación solo se encuentra en inglés, pero te permite consultar las características de salud y ecológicas de más de 175.000 productos, los cuales pueden ser consultados por el nombre o por el código de barras.
Justgo Carpooling: aplicación colombiana que conecta a personas que van a un mismo destino para compartir el cupo en el carro, modalidad conocida como “carpooling”. De esta manera ahorras dinero, ayudas al medio ambiente mejorando la movilidad en la ciudad y consigues nuevos amigos.
Fuentes consultadas:
https://play.google.com/store/apps/details?id=net.ngcsolutions.recycle
https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnologia – Foto de Tecnología creado por freepik