Día Nacional del Árbol

El próximo 29 de abril se lleva a cabo la conmemoración del día Nacional del Árbol, el cual propone  concientizar a las personas sobre la necesidad de proteger los árboles a nivel nacional. Esta jornada implica la plantación de árboles en diferentes lugares de Colombia para frenar los efectos del cambio climático y la tala … Leer más

Salud pública en tiempos de Coronavirus

Si bien hemos escuchado mencionar el término salud pública hoy queremos abarcar todo lo que este concepto implica, y más por las condiciones de pandemia en las que el mundo se encuentra hoy por hoy. Inicialmente, es importante resaltar que la salud pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera … Leer más

Problemas ambientales en la Sierra de la Macarena

Con selvas húmedas, bosques inundables, matorrales y vegetación herbácea de sábana amazónica; la Sierra de la Macarena hoy es punto de preocupación nacional, pues en los últimos días ha sido protagonista de incendios que han dejado una degradación ambiental casi irreparable en este territorio. El pasado mes de febrero se presentó un incendio aparentemente provocado … Leer más

Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos

Comencemos mencionando que este es un plan que conlleva un conjunto de programas, proyectos, actividades, cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado. Tengamos en cuenta también que los vertimientos son … Leer más

Día mundial del medio ambiente

El  próximo 5 de junio se conmemora el día mundial del medio ambiente, el cual invita a la humanidad a tener más conciencia ambiental y a que se replanteen las acciones humanas que afectan directa o indirectamente el medio ambiente. Para mencionar un poco de la historia de este día, debemos trasladarnos a 1974, año … Leer más

¿Cómo recuperarse de los incendios forestales?

Dentro de las emergencias ambientales que han surgido en medio de la pandemia, se encuentran los incendios forestales que se han presentado en zonas como la Sierra Nevada de Santa Marta, Valledupar, entre otros. Sin embargo, con los esfuerzos humanos se han podido aplacar de manera satisfactoria. Pero, ¿cómo recuperarse de los incendios forestales entonces? … Leer más

Influencia del crecimiento económico sobre los cambios ambientales

Con los cambios acelerados en la industria, el desarrollo tecnológico y la complejidad que implica la economía cada vez más; los cambios ambientales constituyen una relación directa con la influencia del crecimiento económico, ¿por qué? Descúbralo a continuación. Como bien sabemos el sistema capitalista ha hecho predominante en la realidad términos como competencia, progreso y … Leer más

Emergencia climática en Antioquia

Siendo Antioquia el primer departamento en declarar emergencia climática, se han experimentado temperaturas de más de 30 grados centígrados en las últimas semanas, con base en esto se busca generar estrategias que mitiguen esta problemática ambiental. Con una sembratón que se realizará este mes, se contempla mitigar el deterioro de la calidad del aire, el … Leer más