Conozca por qué el Páramo de Santurbán está en riesgo

Páramo de Santurbán

El páramo de Santurbán corresponde a un ecosistema ubicado entre los 3000 y 4290 metros sobre el nivel del mar. Este se extiende por terrenos de 15 municipios en los departamentos de Santander y Norte de Santander; se reconoce como un páramo crucial para el país. Su alta biodiversidad, que incluye especies endémicas y en … Leer más

Proliferación de parásitos

Es necesario entender que en el medio ambiente existen parásitos, los cuales son microorganismos que se alojan en el cuerpo no solo de animales sino también en el cuerpo humano. Las enfermedades causadas por ellos pueden ocasionar graves daños en nuestro organismo, por lo tanto, hoy daremos a conocer las posibles consecuencias que producen los … Leer más

¿Por qué se dan las erosiones?

Aunque pocas veces lo escuchemos mentar, en 123 de los 125 municipios del departamento de Antioquia ha habido erosiones moderadas y en el 60 por ciento del territorio se ha considerado en años anteriores que la erosión ha sido severa. Dicho lo anterior, damos paso a la pregunta de ¿por qué se dan las erosiones? … Leer más

Datos importantes de la contaminación química

Para empezar, es relevante entender que la contaminación química es la alteración nociva del estado natural de un medio, como consecuencia de la introducción de un contaminante totalmente ajeno a ese medio, causando así inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en una zona física o en un ser vivo. Dentro de los datos … Leer más

Economía de los recursos naturales

Para iniciar es importante reconocer que los recursos naturales son todos aquellos bienes o servicios que proporciona la naturaleza sin la intervención del hombre, en ellos están incluidos todos los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas, vientos, etc. Ahora bien, ¿qué es la economía de los recursos naturales? Entendiendo que los recursos naturales son utilizados … Leer más

Agentes contaminantes de la atmósfera

La atmósfera siendo la capa de gases que se encuentra alrededor de la Tierra y cubriendo una distancia de aproximadamente 100 km, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire. Ahora bien, existen agentes contaminantes de la … Leer más

La ecomovilidad una alternativa para ayudar al planeta

Una gran cantidad de Dióxido de Carbono es emitida cada día por los carros que a diario se movilizan en la ciudad; la ecomovilidad una alternativa para ayudar al planeta es una invitación para que se incluya el uso de bicicletas, patines o patinetas para desplazarse de un lugar a otro fomentando la preservación y … Leer más

¿Cómo se puede conservar la energía?

La generación de energía por fuentes no renovables, es uno de los principales causantes del problema ambiental que hoy por hoy agobia el planeta tierra. El día Mundial de la Energía que se lleva a cabo cada 14 de febrero desde 1949, busca suscitar la conciencia de los seres humanos con el uso de fuentes … Leer más

Reto: Que el tiempo de tu ducha dure 1 minuto menos

Este reto, si decides aceptarlo, consiste en los siguientes pasos: 1. Toma el tiempo que te tardas normalmente en darte una ducha. 2. Reduce ese tiempo en 1 minuto. 3. Envíanos los comentarios de tu experiencia. Recompensas: 1. Ahorraras dinero. 2. Aumentas la oferta de agua para otros seres vivos como plantas, animales y otros … Leer más

¿Qué pasa con las montañas del mundo?

La situación en el 78 % de las áreas montañosas de todo el mundo es preocupante, ya que hay menos nieve como consecuencia del cambio climático, además aseguran experto que sobre los 4.000 metros de altitud todas las zonas montañosas están empeorando. Gracias a las zonas de alta montaña es que se pudo observar esta … Leer más